El uso de mascarillas es importante a la hora de realizar determinados trabajos.
Pero también es muy importante conocer los tipos de filtros que existen y la función de cada uno de ellos para asegurarnos de tener la protección adecuada en cada tipo de trabajo.
Por eso aquí te explicamos brevemente el significado de los colores que hay en los filtros, así como sus categorías.
Protegen solo contra partículas, es decir, polvo, vapores y humos, aerosoles, moho, bacterias, etc...
Protege solo frente a gases y vapores. Existen diferentes tipos de filtros de gases y vapores para diferentes tipos de gases.
Protegen contra partículas y gases. Se utilizan diferentes combinaciones
de filtros de gas, vapor y partículas según el gas o el vapor que haya en el aire.
Los filtros de partículas clasifican según su eficacia de filtrado. Hay tres clases de filtros de partículas:P1, P2 y P3 en orden ascendente de eficiencia de filtrado.
Un filtro P1 debe tener una eficacia de filtración de al menos el 80% frente al tamaño de partícula más penetrante (0,3 a 0,6 μm). Un filtro P2 filtrará al menos el 94% de las partículas incluidas las de tamaño más penetrante. El filtro P3 debe tener una eficacia de filtración de al menos el 99,95% frente al tamaño de partícula más penetrante.
Clasificación de filtros | FPN* con media máscara | FPN* con máscara completa |
P1 | 4 | 5 |
P2 | 12 | 16 |
P3 | 48 | 1000 |
Filtros para gases y vapores de clase 1 | 50 o 1000 ppm (lo que sea menor) | 2000 o 1000 ppm (lo que sea menor) |
Filtros para gases y vapores de clase 2 | 50 o 5000 ppm (lo que sea menor) | 2000 o 5000 ppm (lo que sea menor) |
*El factor de protección nominal (FPN) es una cifra derivada del porcentaje máximo de la fuga total hacia el interior permitida por las normas europeas en vigor para dispositivos de protección respiratoria de una clase dada.
No dude en ponerse en contacto con nosotros si tiene cualquier duda o quiere que les informemos personalmente.
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades